Si necesitas comprar unos neumáticos nuevos para tu coche, tienes que conocer todos los detalles de su etiquetado. Porque, si sabes interpretarlo, en él encontrarás todos los detalles clave sobre sus prestaciones en lo referente a consumo, agarre en húmedo y ruido de rodadura exterior.
Aunque en teoría estas etiquetas estandarizadas fueron diseñadas por la Unión Europea para transmitir ideas claras de un simple vistazo, lo cierto es que esto no siempre es así. En este artículo te contamos qué significa cada apartado de las etiquetas que llevan todos los neumáticos de coches, camionetas y camiones (C1, C2 y C3) que se venden en Europa.

Consumo de combustible
Lo primero que vemos en el etiquetado europeo de neumáticos es su clasificación en cuanto al consumo de combustible. Este desempeño se expresa en la etiqueta con una escala de color que va de la A verde a la G roja. En ella, un neumático de Clase G es el que presenta una eficiencia más baja en el consumo de combustible y uno de Clase A es el más eficiente, el que más alarga la duración de cada depósito y, en consecuencia, menos emisiones de CO2 produce.
Este no es un dato baladí, puesto que la diferencia entre utilizar un modelo de neumático u otro puede traducirse en hasta un 20% más de consumo. En la práctica, entre la clase A y la G hay una diferencia de consumo de aproximadamente medio litro de gasolina por cada 100 kilómetros recorridos.

Adherencia sobre superficies mojadas
Todos los neumáticos que se comercializan en la Unión Europea deben someterse a pruebas de frenado en condiciones húmedas. En la etiqueta, los resultados de estos test se expresan en una graduación que va de la A a la G, en esta ocasión sin colores.
Lo que tienes que saber aquí es que las cubiertas que mejores resultados tienen en esta prueba, las de clase A, frenan 18 metros antes que las de clase G. Una distancia que puede significar la diferencia entre tener un accidente o lograr evitarlo.

Índice de ruido
En la parte inferior de la etiqueta encontramos el índice de ruido de rodadura exterior, que se clasifica de menor a mayor con las letras A, B o C. Además, en el mismo espacio también se especifica el número exacto de decibelios emitidos.
La Unión Europea ha querido poner de relieve el ruido de rodadura exterior de los neumáticos por el impacto que éste tiene en el medioambiente.

Neumáticos especiales para nieve y hielo
Por último, hay dos tipos de neumáticos especiales que cuentan con su propio pictograma para diferenciarse de los modelos estándar.
- Neumáticos de nieve. Son aquellos pensados para condiciones de nieve extremas y han demostrado su seguridad con diferentes niveles de carga, velocidades, presión, etc. Muestran en la etiqueta el pictograma de una montaña de tres picos.
- Neumáticos de hielo. Ofrecen una corta distancia de frenado incluso en carreteras con hielo, pero se degradan rápidamente si las condiciones climáticas son menos severas. Muestran en la etiqueta el pictograma de una estalagmita de hielo.
